Por Iva May, 20 de enero del 2021 Traducido por Rocío López
“La autocompasión es la respuesta del orgullo al sufrimiento” (John Piper). La autocompasión dice: “Merezco algo mejor que esto”.
La auto conmiseración brota de los poros de Job mientras procesa el doloroso inicio del sufrimiento, “mis ojos no volverán a ver el bien” (Job 7: 7) y verá la muerte inmediata, “Los ojos de los que me ven, no me verán más; Fijarás en mí tus ojos, y dejaré de ser. Como la nube se desvanece y se va, Así el que desciende al Seol no subirá; no volverá más a su casa, ni su lugar le conocerá más.” (7: 8-10)
Cuando el dolor afecta a la estabilidad mental y emocional de las personas, a menudo:
- Perdemos la perspectiva y vemos la situación como desesperada: “Mis días fueron… sin esperanza” (7:6).
- Nos sentimos impotentes; por lo tanto nos quejamos: “Por tanto, no refrenaré mi boca; hablaré en la angustia de mi espíritu; me quejaré en la amargura de mi alma” (7:11).
- Nos enfocamos totalmente en la condición física y buscamos sin descanso la comodidad. “Cuando digo: Me consolará mi lecho, mi cama atenuará mis quejas” (7:13).
- Tenemos temores irracionales que causan tormentos mentales: “Entonces me asustas con sueños, y me aterras con visiones. Y así mi alma tuvo por mejor la estrangulación, y quiso la muerte más que mis huesos.” (7: 14-15)
- Perdemos la noción del tiempo: “Y todos los momentos lo pruebes… ¿Hasta cuándo no apartarás de mí tu mirada, y no me soltarás siquiera hasta que trague mi saliva?” (7: 18-19).
- Te convierte en egocéntrico y en un introspectivo poco saludable: “Si he pecado, ¿qué puedo hacerte a ti, oh Guarda de los hombres? ¿Por qué me pones por blanco tuyo, hasta convertirme en una carga para mí mismo?” (7:20).
- Buscamos respuestas fáciles: “¿Y por qué no quitas mi rebelión, y perdonas mi iniquidad?” (7:21)
- Renunciamos: “Porque ahora dormiré en el polvo, y si me buscares de mañana, ya no existiré” (7:21).
Esta escena requiere que el lector se acuerde de las siguientes verdades al comienzo del sufrimiento:
- No me ha pasado nada que no le haya pasado a otros.
- El sufrimiento no significa que Dios y yo estemos en una relación adversa.
- El sufrimiento causa locura emocional. Eso es parte del viaje.
- El sufrimiento desafía tanto a la mente como al cuerpo físico
Preguntas de la lectura de hoy (Job 5:1 – 7:21):
¿Cómo caracteriza la ira a los hombres tontos? (Job 5:2)
¿Qué le hace la envidia al alma de una persona? (Job 5:2)
Job habla precipitadamente mientras busca reconciliar el sufrimiento y la vida recta. ¿Qué afirmaciones precipitadas hace acerca de Dios y de su condición física?
¿Cómo llama Job a Dios en 7:20 y cómo esta comprensión de Dios impulsa su queja?