Por Iva May
La Biblia Cronológica de One Year®, RVR1960 (Tyndale, 2013), 17 de noviembre
Ver un juego en tiempo extra, especialmente durante un juego de final de temporada, mantiene a los espectadores y jugadores igualmente nerviosos. Sin embargo, ver una repetición de un evento deportivo pasado en el que ya se conoce el resultado es mucho más relajante.
La tensión aumenta a medida que los seguidores de Jesús en todo el mundo hacen preguntas como: “¿Estamos viviendo en los últimos días?” y, “¿Nos estamos moviendo hacia un gobierno y un líder mundial?” “¿Cuándo volverá Cristo por los elegidos?”
Los creyentes del primer siglo vivieron en tiempos turbulentos y su entorno político los llevó a hacer preguntas similares. Pablo se dirige a sus temores y calma sus corazones asegurándoles que el resucitado, el Señor Jesucristo, algún día intervendrá “Y entonces se manifestará aquel inicuo, a quien el Señor matará con el espíritu de su boca, y destruirá con el resplandor de su venida” (2 Tes. 2: 8).
Pablo ofrece una serie de verdades que calman el turbulento corazón:
– ¡Los problemas vendrán! Pero Dios pagará a los que molestan a su pueblo: “Porque es justo delante de Dios pagar con tribulación a los que os atribulan” (1: 6). Ese conocimiento asegura a los que sufren a manos de otros que Dios los vengará.
– El descanso de los problemas no se experimentará mientras el hombre esté en la tierra: “y a vosotros que sois atribulados, daros reposo con nosotros, cuando se manifieste el Señor Jesús desde el cielo con los ángeles de su poder, en llama de fuego, para dar retribución a los que no conocieron a Dios, ni obedecen al evangelio de nuestro Señor Jesucristo” (1: 7-8). Por lo tanto, los seguidores de Cristo deben desarrollar músculos de resistencia y esperar a que llegue el día.
– La venida de Cristo es segura: “los cuales sufrirán pena de eterna perdición, excluidos de la presencia del Señor y de la gloria de su poder cuando venga en aquel día para ser glorificado en sus santos y ser admirado en todos los que creyeron ” (1: 9-10).
– Surgirán engañadores cuyos mensajes asustarán a la mente, y algunos caerán. Sin embargo, su caída no debería socavar la fe de los creyentes genuinos. Deberían amar y aferrarse a la verdad. Pablo aclara que es por eso que los que perecen, perecen: “inicuo cuyo advenimiento es por obra de Satanás, con gran poder y señales y prodigios mentirosos, y con todo engaño de iniquidad para los que se pierden, por cuanto no recibieron el amor de la verdad para ser salvos.” (2: 9-10).
Los seguidores de Cristo a veces pueden sentir que están viviendo en “horas extras” espirituales, pero no deben permitir que el miedo gobierne sus corazones. El final es seguro y cercano. ¡Él vendrá otra vez!
Deje que la fe genuina en Él desplace el miedo que surge en su corazón durante tiempos difíciles, y recuerde las palabras del salmista “En el día que temo, yo en ti confío” (Salmo 56: 3).
Preguntas de la lectura cronológica de la Biblia de hoy (1 Tes. 5: 12-28; 2 Tes. 1: 1-3: 18; Hechos 18: 4-23):
¿Cómo invita o incluye Pablo a los creyentes de Tesalónica en su ministerio?
¿Por qué Pablo advierte a los creyentes sobre la ociosidad y la vida apropiada?
¿Qué le revela el Señor a Pablo con respecto a Corinto? ¿Cómo protege a Pablo y su ministerio allí?